10 % de descuento | En poco tiempo | N14C2XH 10 % de descuento | En poco tiempo | N14C2XH

ABANDERAMIENTO: POR QUÉ ES IMPORTANTE Y QUÉ ERRORES DEBEN EVITARSE A TODA COSTA

El abanderamiento es esencial cuando se navega en alta mar. Los errores en el abanderamiento pueden tener graves consecuencias, que van desde multas hasta situaciones de peligro de muerte en alta mar. En este artículo aprenderás todo sobre la importancia del abanderamiento, conocerás los errores más comunes y cómo evitarlos de la mejor manera posible.

Nuestros productos más vendidos

Desde 6,99 €
Desde 8,99 €

¿Por qué es importante el abanderamiento?

El abanderamiento en alta mar es muy relevante. Por un lado, sirve como marca de identificación de la embarcación y de su origen. Por otro lado, se debe conocer la importancia del abanderamiento para cumplir con los requisitos legales en el mar. Esto se debe a que existen normativas legales que prescriben el correcto abanderamiento. Ésta es la única manera de garantizar permanentemente la seguridad en el mar. Al mismo tiempo, también existen normas y tradiciones no escritas sobre el abanderamiento en la navegación marítima, por ejemplo, para expresar respeto por otras naciones o embarcaciones.

Si la embarcación no dispone de las banderas de señalización prescritas para la navegación marítima o el abanderamiento se realiza de forma incorrecta, existen consecuencias legales.

¿Qué son las banderas de señales en la navegación?

Las banderas de señales son banderas especiales que se utilizan en la navegación marítima para transmitir mensajes. Cada bandera representa una letra o un significado. Combinando diferentes banderas, se puede crear un mensaje o señal. Las banderas de señales se utilizan a menudo para advertir a los barcos cercanos o para expresar la intención de la propia embarcación.

Banderas federales / banderas del país anfitrión

Desde 8,99 €
Desde 6,99 €

Antecedentes e historia de las banderas

Las banderas en los barcos no son (sólo) decorativas, sino que también tienen un significado importante en términos de seguridad, cortesía y respeto. Ya en la Edad Media, las banderas se utilizaban para señalar la identidad de un barco y de su capitán. Con el tiempo, se introdujeron cada vez más banderas para transmitir cierta información sobre un barco, como su nacionalidad, función o estatus.

Hoy en día, el abanderamiento en el barco también es de gran importancia por razones de seguridad. Para ello, se han establecido normas claras para el uso de banderas en el mar. Así se garantiza que los barcos puedan identificarse fácilmente y que la comunicación entre ellos funcione sin problemas.

Una de las banderas más importantes en el barco es la bandera nacional, que indica la nacionalidad del barco. Además, también hay banderas especiales que se izan en caso de emergencia. Sin embargo, la bandera en el barco también sirve para fomentar la convivencia respetuosa entre los barcos, además de la seguridad en alta mar.

¿Qué es un desfile de banderas?

El ritual del desfile de banderas es una tradición en alta mar en la que se izan las banderas de diferentes países para simbolizar la buena convivencia y el respeto hacia otras naciones.

En el desfile de banderas, la bandera nacional del propio país y la del país anfitrión suelen izarse en la popa del barco. El desfile de banderas tiene, por tanto, un trasfondo serio y sirve como símbolo de solidaridad internacional y coexistencia pacífica en el mar. Sin embargo, se considera de mala educación "recoger" banderas del país anfitrión durante la travesía. Sólo el día de regreso a casa se acostumbra a colocar todas las banderas de los países visitados por orden alfabético bajo el saliente de estribor. Luego permanecen allí hasta la puesta del sol.

El izado de banderas en embarcaciones de recreo de un vistazo

  • El izado de banderas a bordo de embarcaciones de recreo es importante para la navegación y la comunicación en el mar
  • Existen diferentes tipos de banderas (por ejemplo, banderas nacionales, banderas del país anfitrión y banderas de clubes)
  • Las banderas nacionales deben izarse los días que se viaje a un país determinado
  • La bandera del país anfitrión debe ondear siempre a estribor para mostrar respeto
  • Las banderas de los clubes se izan normalmente a babor
  • Si es posible, sólo debe izarse en el barco una bandera del país anfitrión y una bandera del club para evitar confusiones con otras señales
  • Las banderas deben izarse siempre de forma correcta y respetuosa para evitar posibles problemas con otros barcos o autoridades

¿Cuáles son las posibles consecuencias de ondear una bandera equivocada?

El abanderamiento está regulado por la Ley de Abanderamiento de Buques Marítimos y la Ley de Abanderamiento de Buques Fluviales (Ley de Abanderamiento).

En Alemania, enarbolar una bandera incorrecta puede acarrear una multa. El importe de la multa depende del tipo de infracción y de la normativa correspondiente. Por ejemplo, ondear una bandera nacional falsa puede acarrear una multa. Enarbolar una bandera del país anfitrión fuera de las recomendaciones oficiales también puede ser sancionado.

Mástiles

Desde 49,99 €
Desde 49,99 €
Desde 44,99 €

Las banderas de los barcos y su significado: ¿Qué bandera debe izarse y en qué momento?

En alta mar, es costumbre izar la bandera del país anfitrión a estribor en señal de deferencia. El lado fino de la bandera debe mirar hacia delante. Si el banderín del club o de la asociación no está fijado en el tope, debe colgarse bajo el saliente de babor.

Aunque no haya nadie a bordo, se iza la grada.Si la tripulación no está presente, se deben izar tanto la bandera del país anfitrión como la bandera nacional. Para evitar confusiones con las señales de bandera, como la señal internacional de socorro N, no debe ondear nada bajo la cruceta excepto la bandera del país anfitrión y la grada del club o asociación.

Cuáles son los errores típicos al izar banderas en un barco?

  • Orden incorrecto de las banderas
  • Colocación incorrecta de las banderas (por ejemplo, la abanderada del club en el lado equivocado)
  • Banderas en mal estado o cabos sueltos
  • Uso de banderas incorrectas (por ejemplo, bandera europea como sustituta de la bandera nacional)
  • Falta de banderas obligatorias (por ejemplo, bandera federal en buques alemanes)

¿Qué bandera se debe izar al entrar en aguas territoriales de otro país?

Quien entre en aguas territoriales de otro país debe izar la bandera nacional del país en cuyas aguas territoriales entre. Además, también puede ser necesario izar la bandera del país anfitrión. Al hacerlo, es importante informarse sobre las normas de abanderamiento del país anfitrión y atenerse a ellas para evitar malentendidos o multas.

Alfabeto de banderas

Retirada de las banderas: Esto es lo que debes tener en cuenta

La bandera nacional debe estar bien visible en todo momento, tal y como exige la ley. Ésta se sujeta a un palo inclinado en la popa o se iza en el mar en la baluma de la vela mayor o en el tope del mástil de popa. El desfile de banderas es una costumbre marítima internacional y no está codificada en la ley.

En la actualidad, las banderas se izan a las 8 de la mañana del 1 de mayo al 3 de septiembre y a las 9 de la mañana en los meses restantes. Las banderas se arrian al atardecer, a más tardar a las 9 de la noche. El izado suele considerarse un acto de cortesía en el extranjero, por lo que debe respetarse.

Cómo saber qué bandera hay que izar?

  • Investiga con antelación qué banderas deben izarse en las aguas territoriales del país en cuestión (por ejemplo, página web oficial del gobierno del país)
  • Guía para navegantes (en línea o en forma de libro)
  • Mapas marinos
  • Autoridades portuarias locales

¿Existen diferencias en el abanderamiento entre distintos países o regiones?

Sí, existen diferencias de abanderamiento entre los distintos países y regiones. Cada país tiene sus propias normas y tradiciones en materia de abanderamiento. En algunos países, también existen diferencias regionales en función de la masa de agua o la costa en la que nos encontremos. Por lo tanto, uno debe informarse convenientemente sobre las respectivas orientaciones en materia de abanderamiento antes de viajar.

¿A qué altura debe colgar la bandera nacional?

La bandera nacional debe ser claramente visible y colocarse en un asta en la popa, inclinada a unos 40 grados, en medio del barco o ligeramente desplazada a estribor. Otras banderas no deben cubrir la bandera nacional.